¿Cuántas veces has perdido el sueño?, ¿cuántas veces le cuelgas al amor de tu vida el teléfono y te dices, sí!!, como no!!!….? ¿Cuántas veces el día pasa y solo pensamos en lo peor?. La respuesta a estas preguntas, es la misma; “muchas veces”; esto sucede cuando no controlamos la mente, al no hacerlo, le abrimos la puerta a la “Loca de la Casa”, sí, ella es la que nos hace pensar cosas negativas, que nos vulneran y nos envuelven en una sensación de miedo, ira, dolor y tristeza; logrando que la mayoría de las veces tomemos las peores decisiones para nuestra vida.
Somos lo que creemos y nuestra vida depende totalmente de ello, a esto, le sumamos las situaciones buenas y no tan buenas que vivimos y como una formula matemática, la suma genera como resultado esa personalidad que nos hace únicos, particulares y a a la loca de la casa que vive en nuestra mente, le da todo lo necesario para que haga con nosotros lo que quiere.
Descubrí a la loca de mi casa hace varios años, años en los que sentí temor y miedo durante largos períodos de tiempo; desde ese entonces, la he ignorado y le he permitido que hable de más… confieso que a veces me encanta escucharla a pesar de lo que me genera y cómo últimamente se esta pasando de la ralla, he empezado a ser consciente de que la tengo que controlar.
Concientizarme me llevo a pensar en mi propósito, descubrí que siempre he querido servir con amor, que mis experiencias puedan de manera práctica dar información útil para aprovechar cada minuto de la vida y disfrutarla al máximo; por lo que a partir de hoy, todo lo que encontrarás en esta pagina será para controlar y aprender a escuchar a la loca de la casa.
La primera acción con la que iniciaremos este camino es, empezarnos a escuchar, esto nos llevará a identificar rápidamente cuando debemos cambiar o voltear eso que nos está diciendo la loca de la casa y que comienza a atraer eventos, personas, historias y experiencias que tal vez no necesitamos en nuestra vida.

Mi invitación es que a partir de hoy evitemos empelicularnos!!!! Sí, amamos hacer eso y lo único que logramos es actuar mal, estar inconformes, incrédulos, no disfrutar lo que vivimos y desgastarnos.
Cada vez que te veas convenciéndote de algo que se basa en supuestos, busca un espejo, mírate y di con voz fuerte y muy segura(o): “cállate!!, vamos a averiguar y a buscar la verdad… bueno por lo menos la realidad”.
Respira y empieza a pensar en algo diferente; si puedes, ocúpate, eso hará todo más fácil.
Dios, estoy dejando salir mucho a la loca de mi casa,Tengo que aprender a controlarla….me encantó tu escrito,vmuy cierto !!!
Pues eso es lo que buscamos en esta página, aprender a controlarla. Así que a estar muy pendiente de los nuevos artículos que se publicarán. Un abrazo.
Excelente, la verdad es que esa loquilla aparece en los momentos más difíciles. Gracias por el articulo, me encantó.
Nos habla a toda hora y no la reconocemos, un abrazo!!!
Me siento identificada, a veces nos basamos en supuestos y la empeliculada es tenaz y al no tomarnos el tiempo para conocer las realidad y la verdad cometemos errores y nos hacemos daño… Muy buena reflexión!!!
Bueno, espero que mi experiencia te aporte y juntas aprendamos a dejar de empelicularnos para disfrutar cada mínuto y vivir plenamente, a eso vinimos!!!!
Can I make a friend with you!
Your article is great!
La imaginación crea mundos, crea sueños, nos hace volar sin alas y atravesar la profundidad del océano sin oxígeno… pero mal usada solo genera “preocupación”, y para evitar “pre-ocuparse” la solución está en “ocuparse”, así que como tú: “loca de la casa” trataré de ser “cero empeliculada”
Y cuando te empelicules, acuérdate que le estas permitiendo a la loca de la casa hablar de más en tu cabeza!!!